La consideración de los candidatos se hace con identificación numérica y nunca nominal, es decir, en forma anónima.
En nuestro proceso de selección participan voluntariamente, como jurados en las diferentes etapas, profesionales guatemaltecos de reconocido prestigio, de preferencia con postgrado en el exterior, quienes conforman los diferentes comités. Los resultados de cada una de las etapas son confidenciales.
El proceso de selección analiza de manera comparativa a cada candidato dentro de su grupo en cada una de las áreas de estudio en las que clasificamos las solicitudes. En él se busca responder dos preguntas fundamentales:
- ¿Cómo se comparan el programa, la facultad y la Universidad a la que el candidato quiere ir a realizar sus estudios de postgrado, con los mejores programas equivalentes disponibles en el mundo?
- ¿Cuál es la calidad académica y la claridad de propósito que el candidato tiene?
Por ser el proceso de selección una de las fases de mayor importancia, a continuación se explica, con mayor detalle, cómo se lleva a cabo.